Taller Análisis Forense en un entorno de automatización industrial

Descubre como aplicar de forma práctica la guía de buenas prácticas en el análisis forense de sistemas de automatización y control industrial.
*Precios especiales y personalizados para miembros de CCI

Online

2 sesiones en directo

Fechas

M13 y X14 de febrero 2024

Duración

7 horas

Ejercicios

Prácticos y descargables

15

Plazas

T04 Aplicación sistema de gestión
Aporta valor a tu empresa implementando de forma profesional un sistema de gestión de ciberseguridad industrial 

¿Qué ofrece el Taller Análisis Forense en un entorno de automatización industrial?

El taller está basado en un caso práctico para aprender cómo realizar un análisis forense en un entorno de automatización y control industrial. Se aplicará de forma práctica la guía de buenas prácticas en el análisis forense de sistemas de automatización y control industrial que formará parte del material de este taller. La variedad de los incidentes que pueden producirse en estos entornos es tan diversa que puede considerarse que cada incidente es único, aun tratándose de la misma infraestructura y equipamiento específico, por lo que este taller será una herramienta imprescindible para evaluar la necesidad de efectuar un análisis forense en ambientes industriales y determinar los criterios que se deben aplicar en el tratamiento de la evidencia electrónica que se encuentra en sistemas críticos.

Se presentará un caso de uso y los alumnos realizarán el proceso paso a paso de una investigación forense, desde la obtención de evidencias hasta la elaboración del informe pericial. A partir de diferentes muestras de evidencias digitales, se trabajará con herramientas de análisis forense para descubrir las causas del incidente. Se practicará sobre la obtención de imágenes forenses y análisis de tráfico de red, recopilando la información necesaria para elaborar el correspondiente informe pericial.

Qué vas a aprender en esta formación

¿Cómo aplicar de forma correcta la guía de buenas prácticas en el análisis forense de sistemas de automatización y control industrial?
Programa del taller:

  • Tecnologías de automatización industrial y escenarios de riesgos
  • Presentación de caso de uso
  • Características del análisis forense
  • Análisis forense en sistemas OT
  • Análisis forense en redes industriales
  • Análisis forense en la integración de IT/OT
  • Práctica de análisis forense en un entorno OT
  • Ciberseguridad en la etapa de operación
Más de 1.500 alumnos capacitados
Precios especiales miembros CCI
Formación bonificada Fundae
Bonificable por FUNDAE
Certificado de participación CCI y Credencial Profesional Nivel Blanco
Entrega de publicaciones valiosas del CCI

¿A quién va dirigido?

Este taller está dirigido fundamentalmente a profesionales de organizaciones industriales, ingenierías, integradores IT/OT, profesionales de ciberseguridad y peritos el conocimiento necesario para realizar un análisis forense en materia de ciberseguridad en una organización industrial.

Equipo docente del taller

Javier Pagès
Joan Figueras
Joan Figueras
Gustavo Presman

Organizaciones que han confiado la capacitación de sus profesionales en la Escuela CCI

SOLO 15 PLAZAS DISPONIBLES

Reserva tu plaza y sigue enriqueciendo tu conocimiento en Ciberseguridad OT

¡Formación exclusiva basada en la Guía del CCI: Ciberseguridad en el Ciclo de Vida de un Proyecto de Automatización Industrial!

Muy interesante las buenas prácticas al realizar un análisis forense

Alumno - Taller edición febrero 2023

Interesante y útil

Alumno - Taller edición febrero 2023

Formación aplicable para el entorno laboral y muy interesante Mitre Att&ck para el entorno industrial

Alumno - Taller edición febrero 2023

Preguntas frecuentes

  • Consideramos que, como punto de partida, el alumno debería tener unas nociones básicas de entornos industriales: automatización y comunicaciones industriales.

    Para facilitar ese conocimiento, previamente a la formación, el CCI facilitará el acceso a un material educativo virtual y dinámico, que proporcionará ese recorrido básico al alumno.

    El objetivo es siempre, conseguir el mayor éxito de nuestros alumnos y participantes.

  • • Aprenderás la tipología de delitos tecnológicos en una organización industrial, las evidencias y sus características, así como su custodia.
    • Compartirás con otros profesionales los aspectos importantes que deberían considerarse en el análisis forense de un entorno de automatización y control.
    • Conocerás las principales técnicas y herramientas que se pueden utilizar en el análisis forense de un entorno OT.
    • Aprenderás a elaborar un informe pericial.

  • La formación se realizará en 2 sesiones de 15:00h a 18:30h  (horario España – CET)

  • Cada alumno recibirá:

    • Guía de buenas prácticas en el análisis forense de sistemas de automatización y control industrial
    • Presentaciones del taller
    • Caso práctico
  • Sí. Podrá bonificar el número de horas que contempla esta formación empleando su crédito formativo a través de FUNDAE (Formación Estatal para la Formación en el Empleo).

    El Centro de Ciberseguridad Industrial no se encarga de la gestión y tramite de su bonificación, pero sí le aportaremos toda la información y documentación que precise para que puedan realizarlo.

  • La modalidad formativa es SÍNCRONA ONLINE (con libre acceso desde cualquier ubicación, solo se necesita una conexión a internet estable).

    Las sesiones serán en directo a través del sistema de videoconferencia facilitado por el CCI. Estas sesiones quedarán grabadas y estarán disponibles para la visualización posterior del alumno durante un tiempo limitado.

  • El material formativo así como la grabación de las sesiones y todo lo mostrado durante la formación estará disponible para el alumno durante el periodo de 1 mes natural. Tiempo durante el cual se podrá disfrutar del mismo con total libertad y disponibilidad con acceso remoto.

  • Al finalizar la formación  y haber cumplido con los requisitos necesarios, recibirás un certificado acreditativo propio de la escuela que certifica tu asistencia, participación y cumplimiento de los requerimientos formativos. La Escuela CCI es una organización reconocida a nivel internacional cuya formación, experiencia, equipo docente y profesional la acredita.

    Junto al certificado acreditativo se entrega la Credencial Profesional Blanco (la cual se obtiene a través del conocimiento del alumno adquirido durante la formación) de nuestro Programa de Reconocimiento del Compromiso con la Ciberseguridad Industrial del CCI.

  • El pago debe formalizarse a través de tarjeta de crédito / débito. Si solo puedes abonarlo a través de transferencia bancaria, ponte en contacto con nosotros para darte soporte en esta gestión, a través de escuela@cci-es.org

Precios y condiciones de matrícula

Este taller dispone de precios personalizados para miembros del ecosistema CCI. Condiciones que permiten beneficios exclusivos y reducciones de precios en las formaciones de la Escuela.

  • No miembro CCI…………………. 400 €
  • Miembro Básico………………….. 360 €
  • Miembro Profesional…………… 340 €
  • Miembro Enterprise……………. 340 €
  • Miembro Plataformas………….. 320 €
  • Miembro Suscripción…………… 300 €

Precios IVA o impuestos no incluidos.

Bonificable por FUNDAE

Súmate a la formación que cambiará tu futuro profesional
¡Reserva ya tu plaza!

Solo 15 alumnos por edición