Actividad Reciente
-
Colaboración Centro De Ciberseguridad Industrial e ISA Sección Española.
25 de febrero de 2021 Nos complace informar que, desde el 24 de enero de 2021, tanto la Sección Española de ISA (The International Society of Automation) como el Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) continuarán un año más colaborando con el fin de mejorar la ciberseguridad en el marco de la industria 4.0 y aportar mayor valor para los asociados de ISA Sección Española y el ecosistema internacional de miembros de CCI.
- Cuaderno Gateways IoT. Evaluación de seguridad en entornos industriales
17 de febrero de 2021 CCI publica el cuarto cuaderno escrito por dos experimentados profesionales de ciberseguridad, Andreu Bravo y Abraham Martínez de Deloitte. Un análisis detallado de los gateways IoT y su seguridad.
- Comparativa de las estrategias nacionales de ciberseguridad en Latinoamérica
3 de febrero de 2021 Hace 6 años no existían estrategias nacionales de ciberseguridad en ningún país de Latinoamérica. Esto ha cambiado y 7 países ya disponen de una estrategia con un origen, tiempo de vida y madurez distintos como podrá comprobar en este estudio.
- Termómetro CCI de vulnerabilidades ICS. Edición enero 2021
1 de febrero de 2021 Termómetro que presenta vulnerabilidades sobre sistemas ICS publicadas en enero, incluyendo la exposición al riesgo de los fabricantes industriales con una visión de su evolución
- Publicación de la guía de Ciberseguridad en el Ciclo de Vida de un proyecto de digitalización industrial
28 de enero de 2021 Está guía permitirá incorporar o examinar requisitos de ciberseguridad en los nuevos proyectos de digitalización industrial
- Hoja de ruta formativa en Ciberseguridad Industrial por CCI
24 de noviembre de 2020 El documento ha sido elaborado con el fin de facilitar a los diferentes perfiles profesionales tanto a nivel Directivo, Estratégico, Táctico u Operativo, y la organización en la que desarrolla su actividad (propietario, operación y mantenimiento, Ingeniería e integración o fabricante de tecnología), a definir un plan de formación adecuado a sus necesidades.
- Publicación del cuaderno Business Case de Ciberseguridad Industrial
7 de septiembre de 2020 Este cuaderno tiene como objetivo facilitar la preparación y presentación del Business Case de un proyecto de ciberseguridad industrial. Los proyectos son la forma en que las organizaciones aprovechan las oportunidades y las incorporan a sus operaciones. El avance tecnológico es una excelente oportunidad para que los responsables de ciberseguridad industrial puedan aportar valor a sus organizaciones.
- Publicación del primer estudio sobre el estado de la ciberseguridad industrial en las empresas de utilities de los Estados Unidos.
29 de julio de 2020 Este documento, publicado en inglés, presenta los resultados del estudio realizado a 55 gestores de utilities de los Estados Unidos. Proporciona una interpretación de los datos recopilados en función del conocimiento y la experiencia de sus editores.
- Publicación de la nueva serie Buen gobierno y Compliance
1 de julio de 2020 Se publican dos documentos de la serie Buen gobierno y Compliance. El primer documento de esta serie, Compliance ante delitos tecnológicos en ambientes industriales, presenta una estructura y premisas de matriz de riesgos de Compliance penal generales recogiendo los delitos tecnológicos de aplicación en ambientes industriales. El segundo documento, Caso de uso en la gestión automatizada de residuos en la industria, presenta un caso de uso de Compliance penal enfocado a delitos tecnológicos correspondiente al proceso de automatización en el tratamiento de aguas residuales.
- CCI en CYpBER 2020
3 junio de 2020 El 3 de junio, el Centro de Ciberseguridad Industrial ha sido uno de los principales colaboradores de la Conferencia CypBER 2020 que este año, ha contado con la participación de Agustín Valencia Gil-Ortega, Jefe de OT Global Cybersecurity en Iberdrola y experto del CCI en monitorización de ICS/SCADA, además de la participación de ponentes tan relevantes como el Sr. Kyriacos Kokkinos, Viceministro de Investigación, Innovación y Política Digital de la Republica de Chipre, representantes de patrocinadores del CCI como Fortinet, representantes de ENISA y del Consejo de Ciberseguridad de los Países Bajos entre otros muchos.
- Participación del Coordinador para Perú, Ernesto Landa en el evento Tactical Edge Virtual organizado desde Colombia.
12 de mayo de 2020 Tactical Edge es un evento de seguridad informática que se lleva realizando en Bogotá y debido a las restricciones por el Covid-19, este 2020, se ha celebrado en formato virtual durante 4 jornadas. El evento reunió a cientos de profesionales de ciberseguridad a nivel nacional e internacional. Ernesto Landa, fundador de CISObeat y coordinador en Perú del Centro de Ciberseguridad Industrial, presentó el Estudio sobre el estado de Ciberseguridad Industrial en Latinoamérica.
- Publicación del primer estudio sobre el estado de la Ciberseguridad en la industria catalana
18 de mayo de 2020 Este documento presenta los resultados del estudio realizado a gestores de 43 empresas industriales de Cataluña. Proporciona una interpretación de los mismos basada en el conocimiento y experiencia de sus redactores y de los participantes en el proceso de revisión.
- Publicación del cuaderno CCI: Una década de vulnerabilidades ICS
4 de mayo de 2020 En este cuaderno escrito por Enrique Martín, reconocido profesional de la ciberseguridad industrial, se muestra una metodología de análisis cualitativo de vulnerabilidades clasificadas por fabricantes de ICS, y que identifican aquellas que pudieran tener un impacto directo en la producción denominándolas "Alertas".
- Publicación del primer estudio sectorial sobre el estado de la Ciberseguridad en la industria española
27 de abril de 2020 Este documento presenta los resultados del estudio realizado a empresas industriales de en Andalucía, Asturias, Cataluña, Euskadi, Galicia, Murcia, Valencia y zona centro. Proporciona una interpretación de los mismos basada en el estado de cinco sectores: Agua y energía, Salud, Químico, Transporte, Ingeniería y manufactura.
- Publicación del primer estudio sobre el estado de la Ciberseguridad en la industria gallega
20 de abril de 2020 Este documento presenta los resultados del estudio realizado a gestores de 27 empresas industriales de Galicia. Proporciona una interpretación de los mismos basada en el conocimiento y experiencia de sus redactores y de los participantes en el proceso de revisión.
- Juego Ciberimpacto
Un Serius Game de ciberseguridad por equipos
- CCI presente un año más en Advanced Factories 2020
11 de marzo 2020 Los pasados días 3, 4 y 5 de marzo de 2020 se celebró el Advanced Factories en Barcelona. Sin duda un evento de referencia sobre industria 4.0 que ha reunido a empresas líderes en automatización, robótica, máquina-herramienta y digital manufacturing, mostrando tecnologías que permiten impulsar la competitividad industrial. El CCI, que lleva participando y colaborando desde su primera edición no ha faltado a la cita de este año.
- CCI lanza una nueva serie de documentos de ingeniería, denominada Serie EPC. Primera entrega "Seguridad operacional y su ciberseguridad"
11 de marzo de 2020 La seguridad operacional o de procesos tiene como objetivo principal proteger los procesos industriales para evitar los accidentes derivados del tratamiento de materias peligrosas en los establecimientos (incluyendo las máquinas) que podrían afectar a las personas, el medio ambiente o las instalaciones. Para mantener una planta industrial con este tipo de riesgos en un estado seguro, o llevarla a un estado seguro se emplea como medida, entre otras, tecnologías de protección operacional, normalmente conocidas como Sistemas Instrumentados de Seguridad (SIS).
- Backup & Restore OT (Situación en la industria española)
11 de marzo de 2019 CCI realizó durante 2019 un estudio en 20 compañías industriales sobre las prácticas de backup y restore que realizan en su entorno OT. Las entrevistas se han realizado a profesionales de sectores como la energía, agua, química o manufactura.
- Construyendo plataformas técnicas RECIN y ESCIM
10 de marzo de 2020 CCI está construyendo las plataformas técnicas RECIN, una plataforma de Requisitos de Ciberseguridad para Proyectos Industriales, y ESCIM, una plataforma de Escenarios de Incidentes de Ciberseguridad Industrial de Alto Impacto.
- Taller práctico "CIBEREJERCICIO - GESTIONANDO INCIDENTES DE CIBERSEGURIDAD EN UN ESCENARIO INDUSTRIAL"
18 de junio 2020 El día 18 de junio, en el hotel Sevilla Center de 16:00 a 18:30, realizaremos un taller práctico "CIBERJERCICIO - GESTIONANDO INCIDENTES DE CIBERSEGURIDAD EN UN ESCENARIO INDUSTRIAL"
- Costa Rica: Taller Gestión Práctica de la Ciberseguridad Industrial
Por determinar El objetivo de este taller es proporcionar a los profesionales de organizaciones industriales, ingenierías, integradores IT y OT el conocimiento necesario para realizar un diagnóstico en materia de Ciberseguridad de una organización industrial identificando las principales brechas de seguridad, así́ cómo establecer un análisis de riesgos y plan de tratamiento para gestionar los riesgos tecnológicos a niveles de excelencia. Este taller proporciona una guía práctica para los responsables de gestionar los riesgos de Ciberseguridad Industrial.
- Roadmap de la Ciberseguridad Industrial en España 2019-2020
2 de diciembre de 2019 Hace seis años, el Centro de Ciberseguridad Industrial publicó el primer Mapa de Ruta de la Ciberseguridad Industrial en España 2013-2018. Ahora, como continuación, se publica una nueva hoja de ruta 2019-2020 en la que se ha tenido en cuenta la opinión y necesidades de buena parte de los actores principales de la industria en un escenario que ha cambiado y evolucionado tecnológicamente, así como sus riesgos.
- Participación del CCI en las Jornadas STIC CCN-CERT 2019
13 de Noviembre 2019 Las Jornadas STIC CCN-CERT, organizadas por el Departamento de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional, se celebran ininterrumpidamente desde el año 2007.
- Nuevo documento de la Serie Smart OT – Smart Factory ante el desafío de la seguridad
11 de noviembre de 2019 Este documento, el número 4 de la Serie Smart OT, muestra cuales son los principales retos de ciberseguridad al adoptar Smart Factory. Estos retos deberán tenerse presentes al establecer requisitos clave en su adopción.
- Publicación del primer estudio sobre el estado de la Ciberseguridad en la industria de Ecuador
21 de octubre de 2019 Este documento presenta los resultados del estudio realizado a gestores de 39 empresas industriales de Ecuador. Han participado representantes de organizaciones pertenecientes a los sectores principales del país, aquellos que tienen mayor peso en la economía ecuatoriana.
- CCI presente en ICS Cyber Security Conference 2019, Ankara
16 de octubre 2019 Biznet Bilisim será este año el anfitrión de la Conferencia internacional de ciberseguridad ICS que se celebrará el 13 de noviembre en Ankara, Turquía.
- CCI participará en el I Congreso Mexicano de Protección de Infraestructuras Críticas
15 de octubre de 2019 Los días 6 y 7 de noviembre, el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México albergará el I Congreso Mexicano de Protección de Infraestructuras Críticas. Organizado por nuestra revista hermana Segurilatam, el evento será punto de encuentro para los profesionales de la seguridad, quienes tendrán la oportunidad de compartir experiencias sobre la protección de las infraestructuras que prestan servicios esenciales a la sociedad.
- CCI presentó en Rusia los Contrasted Gaps detectados en su desarrollo global, en el entorno de la ciberseguridad industrial
14 de octubre de 2019 Contrasted Gaps: soluciones globales a problemas comunes de todo nuestro ecosistema. Susana Asensio, Directora de la Escuela Profesional de Ciberseguridad Industrial del CCI aprovechó la invitación de Kaspersky para presentar, en su Kaspersky Industrial Cybersecurity Conference 2019 en Sochi, Rusia las barreras y soluciones comunes para el incremento de la cultura de ciberseguridad industrial en entornos globalizados.
- El coordinador en el Pais Vasco, Edorta Echave, participa en la jornada "Ingeniería para la Industria 4.0" en el Colegio de Ingenieros Oficiales de Álava
4 de octubre de 2019 El pasado 4 de octubre el Colegio de Ingenieros Oficiales de Álava (COIIA) celebró un año más las jornadas "Ingeniería para la Industria 4.0"
- Publicación del primer estudio de incidentes de Ciberseguridad Industrial en Servicios Esenciales de España
8 de octubre de 2019 Este estudio, en el que han participado 18 operadores de 5 sectores estratégicos, muestra el grado de preparación de las organizaciones que operan servicios esenciales para dar respuesta a los incidentes de ciberseguridad.
- Publicación del primer estudio sobre el estado de la Ciberseguridad en la industria mexicana
12 de septiembre de 2019 Este documento presenta los resultados del estudio realizado a gestores de 45 empresas industriales de México. Proporciona una interpretación de los mismos basada en el conocimiento y experiencia de sus redactores y de los participantes en el proceso de revisión.
- El coordinador de CCI en Turquía, Can Demirel, lideró varias clases durante el programa de campamentos de seguridad de ICS & IoT BootCamp 2019
12 de julio 2019 Es un problema mundial tener personas con talento en ciberseguridad y es aún más complicado en los sistemas de control industrial. Biznet Bilisim y sus socios intentan resolver esta brecha de habilidades en la industria a través de los campamentos de entrenamiento de los estudiantes. BootCamp de ICS & IoT Cyber Security es el primer y único campo de entrenamiento en Turquía para resolver el problema de la brecha de habilidades. CCI participó en este bootcamp como uno de los socios principales de la organización.
- EuskalHack acerca a Euskadi uno de los congresos de seguridad más disruptivos: EuskalHack Security Congress el 21 y 22 de Junio 2019
19 de junio 2019 Esta semana Donostia se convertirá nuevamente en un punto de referencia con un foro ineludible para todas las personas interesadas en la seguridad digital. Por cuarto año consecutivo, EuskalHack nos vuelve a acercar las últimas tendencias del sector mediante su congreso EuskalHack Security Congress, un evento disruptivo presentado en un entorno sin igual para compartir conocimiento con otros interesados, así como por la multitud de empresas interesadas en la captación de nuevos talentos.
- Nos complace dar la bienvenida al equipo CCI a Robert M. Lee como experto en Inteligencia de amenazas en ICS
21/05/2019 El señor Robert M. Lee es un reconocido pionero en la comunidad de industrial security incident response y respuesta a incidentes de seguridad industrial. Comenzó en seguridad como Oficial de Operaciones de Guerra Cibernética de la Fuerza Aérea de los EE. UU. A cargo de la Agencia de Seguridad Nacional, donde lanzó la primera misión dedicada a identificar y analizar las amenazas nacionales a la infraestructura industrial. Continuó construyendo la primera clase dedicada de monitoreo y respuesta a incidentes de la comunidad industrial en el Instituto SANS (ICS515) y el curso de inteligencia de amenazas cibernéticas reconocido en la industria (FOR578).
- Kaspersky Industrial Cybersecurity Conference 2019
20 de mayo 2019 En 2018 Kaspersky Industrial Cybersecurity Conference reunió a 40 oradores, entre ellos líderes de opinión reconocidos y expertos internacionales en ciberseguridad
- Publicación de la guía CCI "ICMS Guide for the Development of an Industrial Cybersecurity Management System" (versión en inglés)
25 de abril Versión en inglés de la nueva Guía ICMS, con la colaboración de ISA Sección Española, dirigida al responsable de construir un Sistema de Gestión de la Ciberseguridad Industrial. Esta guía ha sido elaborada por un equipo de expertos, y la revisión de múltiples borradores por parte del ecosistema del CCI a lo largo de varios años. Esta nueva guía incorpora algunos aspectos de interés que han sido recopilados después de más de una docena de talleres realizados.
- Cuarta edición de una de las conferencias de seguridad digital más esperadas
15 de abril El 21 y 22 de junio Donostia – San Sebastián se convertirá nuevamente en punto encuentro para la comunidad hacker. Por cuarto año consecutivo, EuskalHack nos vuelve a acercar las últimas tendencias del sector, contando con cerca de una veintena de ponentes repartidos en diversas charlas técnicas y talleres especializados de la mano de algunos de los más prestigiosos e influyentes investigadores del panorama nacional e internacional.
- Formación en Ciberseguridad Industrial de las empresas Alavesas
8 abril 2019 En las pasadas semanas, se llevó a cabo en el Centro de Formación EGIBIDE de Vitoria un curso de "Ciberseguridad Industrial".
- Publicación del cuaderno CCI "Establishing Zones and Conduits" (versión en inglés)
11 de marzo de 2019 Versión en inglés del documento de la colección "Cuadernos CCI", que tiene como objetivo cubrir aspectos específicos de la ciberseguridad industrial de forma didáctica y práctica, basándose en la experiencia de profesionales, como es en este caso, Javier F. Castillo, que ha decidido compartir este documento con el ecosistema de CCI.
- Publicación de Guía para la Construcción de un Centro de Operaciones y Respuesta de Ciberseguridad Industrial
21 de febrero de 2019 Nueva guía del CCI con el objetivo de identificar las capacidades que se requieren en un SOC industrial, en cuanto a procesos, personas, tecnología e inteligencia.
- Publicación de la herramienta "Industrial Cybersecurity Maturity Assessment Tool" (versión en inglés)
5 de febrero de 2019 Herramienta que permite que cualquier organización industrial evaluar sus capacidades en ciberseguridad. Desarrollada en base a C2M2 y válida para cualquier tipo de infraestructuras y grado de automatización de la organización. Se tiene en cuenta el nivel de exposición, de esta manera una organización con exposición baja requiere de menos objetivos a cubrir que una con exposición alta.
- Edorta Echave García, Representante del CCI en el Basque Industry 4.0 edición 2018
26 noviembre 2018 El pasado 26 de noviembre se celebró el "Basque Industry 4.0, The Meeting Point", evento de referencia donde se dieron cita más de 2500 asistentes, 96 ponentes y 131 empresas en zona expositiva procedentes de 14 países, teniendo como eje central los pilares que conforman la Cuarta Revolución Industrial.
- Intensa agenda de la Coordinadora de CCI en Galicia, Belén Pérez
22 de noviembre 2018 Los pasados días 21 y 22 de noviembre, la experta en ciberseguridad industrial y miembro del Equipo CCI, Belén Pérez, participó en sendos eventos de la temática realizados en Galicia.
- Javier Cao Coordinador CCI España-Murcia presentó al CCI en la jornada ‘La Gestión de la Ciberseguridad en la Empresa'
12 de noviembre 2018 El pasado lunes 12 de noviembre, Javier Cao impartió una charla en el marco de los talleres de formación para emprendedores y empresarios sobre Ciberseguridad, en la que tuvo oportunidad de hablar de la seguridad en el mundo OT y analizar detalles relevantes respecto a la misma.
- Publicación de documento "Ciberseguridad en Infraestructuras Críticas e Industria 4.0"
12 de noviembre de 2018 Este documento es una actualización del documento "La Protección de Infraestructuras Críticas y la Ciberseguridad Industrial" publicado en octubre de 2013 contemplando los avances tecnológicos y legislativos recientes.
- Publicación del primer estudio sobre el estado de la Ciberseguridad en la industria de Euskadi
22 de octubre de 2018 Estudio realizado de manera conjunta entre el Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) y el Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC, por sus siglas en inglés) en el que se ha encuestado a profesionales de empresas industriales vascas, tomando para ello una muestra significativa de cada uno de los sectores analizados.
- Jesús Mérida, gran colaborador del CCI es reconocido como CISO del año por la revista ComputerWorld
19 de octubre 2018 En palabras de Jesús Mérida, Coordinador de CCI España-Zona Centro, Experto CCI y Profesor de la Escuela de Ciberseguridad Industrial del CCI: "La oferta de seguridad es un puzle y tú eres el responsable de encajar las piezas"
- CCI participa en el evento organizado por EFFRA, ECSO y la European Commission's DG Connect
17 de octubre 2018 El pasado 17 de octubre se celebró en Bruselas el Encuentro ‘Cybersecurity for Manufacturing Environments' organizado por EFFRA, ECSO and the European Commission's DG Connect, en el que Stephen Smith, Coordinador de CCI en Bélgica, participó representando al CCI como ponente bajo el título: ‘Necesidades y requisitos para un entorno de fabricación resistente' y en el panel de debate de ‘Soluciones de ciberseguridad disponibles en el mercado europeo'.
- Edorta Echave, Coordinador CCI en País Vasco, en las "Jornadas Industria 4.0"
1 de octubre de 2018 Por segundo año consecutivo nuestro Coordinador del País Vasco ha participado en las "Jornadas Industria 4.0" organizadas por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Álava.
- Requisitos del SGCI (Sistema de Gestión de la Ciberseguridad Industrial)
3 de septiembre de 2018 CCI publica un conjunto de requisitos del SGCI (Sistema de Gestión de la Ciberseguridad Industrial). Este documento incluye también los requisitos de los estándares ISO 27001 (controles ISO 27002) e IEC 62443. Así como el modelo de madurez del CCI.
- Publicación de la nueva Guía SGCI para la Construcción de un Sistema de Gestión de la Ciberseguridad Industrial
3 de septiembre de 2018 Publicamos esta nueva Guía SGCI, con la colaboración de ISA Sección Española, dirigida al responsable de construir un Sistema de Gestión de la Ciberseguridad Industrial. Esta guía ha sido elaborada por un equipo de expertos, y la revisión de múltiples borradores por parte del ecosistema del CCI a lo largo de varios años. Esta nueva guía incorpora algunos aspectos de interés que han sido recopilados después de más de una docena de talleres realizados.
- Primer cuaderno "Estableciendo Zonas y Conductos según IEC62443" de la nueva colección de Cuadernos CCI
17 de julio de 2018 Primer cuaderno de la nueva colección de cuadernos CCI, que tiene como objetivo cubrir aspectos específicos de la ciberseguridad industrial de forma didáctica y práctica, basándose en la experiencia de profesionales, como es en este caso, Javier F. Castillo, que ha decidido compartir este documento con el ecosistema de CCI.
- Nuevo documento de la Serie Smart OT - Actores de la Smart OT
20 de junio de 2018 Este documento presenta los perfiles actuales en el dominio de las Tecnologías de Operación inteligentes
- El pasado 30 de mayo, el experto en Ciberseguridad Industrial del CCI David Marco, fue el representante del Centro en la Mesa redonda sobre Ciberseguridad del Digital Talks, Industry & Digitalization.
30 de mayo 2018 La mesa redonda estaba constituida por diversos amigos y colaboradores de CCI, como Javier Diéguez, del Centro Vasco de Ciberseguridad (moderador), Ana Ayerte, de Tecnalia, patrocinadores del CCI, y Alexis Alonso de Accenture, miembros de CCI.
- Publicación del segundo estudio sobre el estado de la Ciberseguridad en la industria Colombiana
16 de abril de 2018 Este documento presenta los resultados del estudio realizado a gestores de 35 empresas industriales colombianas. Proporciona una interpretación de los mismos basada en el conocimiento y experiencia de sus redactores y de los participantes en el proceso de revisión.
- Hack&Beers, con la Coordinadora de CCI Galicia Belén Pérez coliderando, triunfa entre LAS profesionales
13 abril de 2018 Una vez más, el evento celebrado en Vigo Hack&Beers ha logrado reunir a un gran número de mujeres vinculadas al entorno Hacker gracias a un encuentro desenfadado, donde compartir anécdotas ‘técnicas' y no tan técnicas, en esta ocasión bajo la temática de la nueva Ley Europea de Protección de Datos.
- CCI publica el documento "European Industrial Cybersecurity Regulatory Landscape" gracias a la colaboración de organismos como CNPIC, CNCS, INCIBE e iTTi
13 de marzo de 2018 El objetivo de este documento es ofrecer al lector una guía que le permita conocer los marcos regulatorios más relevantes de países europeos, ya sean obligatorios (legales) o voluntario-disponible para ser aplicado al ecosistema industrial , que se relaciona o puede relacionarse con la ciberseguridad en ese alcance. Con este fin, una serie de países han sido analizados: Bélgica (BE), Alemania (DE), España (ES), Francia (FR), Italia (IT), Países Bajos (NL), Portugal (PT), Rumanía (RO), Turquía (TR) y Reino Unido (Reino Unido).
- Apoyando la Investigación en Ciberseguridad en Galicia [RGC]
23 marzo 2018 Belén Pérez Coordinadora CCI en Galicia participó en el evento organizado por la Red Gallega de Ciberseguridad
- CCI en el IndusSec 2018
6 marzo 2018 Muchos son los colaboradores y amigos del CCI que participan en el encuentro IndusSec 2018: Ciberseguridad para la Industria
- CCI comparte experiencias sobre ciberseguridad en Industria 4.0 con estudiantes y profesores de la Escuela de Ingenierías Industriales de Valladolid
23 de febrero Dentro del marco de las "Jornadas de las Ingenierías Industriales" que celebra cada año la Escuela de Ingenierías Industriales de Valladolid, el director del Centro de CIberseguridad Industrial (CCI), Jose Valiente, tuvo la oportunidad de compartir con estudiantes de ingeniería y profesores de la universidad las consecuencias de adoptar industria 4.0 sin ciberseguridad y su visión de la gestión del riesgo en las nuevas tecnologías industriales.
- CCI presente en la Universidad de Oviedo
14 de febrero CCI presente en la Universidad de Oviedo, impartiendo la charla "Nada es gratis" como parte del master sobre Industria 4.0.
- CCI comparte experiencias sobre la ciberseguridad en Industria 4.0 con profesionales y estudiantes en la Universidad Politécnica de Cataluña
30 de enero de 2018 Dentro del Master de Ciberseguridad de la UPC, el director del Centro de CIberseguridad Industrial (CCI), Jose Valiente, tuvo la oportunidad de compartir con estudiantes de informática y profesionales catalanes las consecuencias de adoptar industria 4.0 sin ciberseguridad y su visión de la gestión del riesgo en las nuevas tecnologías industriales.
- Charla sobre el uso excesivo de las TIC
22 de enero 2018 La ponente, Belén Pérez Coordinadora para el Centro de Ciberseguridad Industrial de Galicia en la ateneo de Orense en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad organiza un ciclo de conferencias con el tema de la seguridad en el uso de Internet y las TIC
- Belén Pérez Coordinadora CCI Galicia en el Hack&Beers
23 de enero 2018 El pasado viernes (19/01/2018) se celebró en Vigo la tercera edición de Hack&Beers.
- CCI publica el documento "Desarrollo y despliegue seguro de software industrial [4.0]" gracias a un equipo multidisciplinar de autores
27 de diciembre de 2017 El objetivo de este documento será ofrecer al lector una guía que le permita conocer los diferentes escenarios donde se desarrolla y despliega software industrial, sus características y particularidades, así como la evolución en los métodos y herramientas de desarrollo, con la intención de que pueda ser consciente de la necesidad de incorporar la ciberseguridad como parte fundamental del desarrollo del software.
- Publicación del primer estudio sectorial sobre la ciberseguridad de las infraestructuras críticas españolas
11 de diciembre de 2017 El Centro de Ciberseguridad Industrial publica el informe "Estado de la ciberseguridad en los operadores de infraestructuras críticas españolas" desarrollado por la CCI y patrocinado por Check Point.
- El coordinador del CCI en Perú, Ernesto Landa, ha participado en la tercera edición del Congreso Cybersecurity Mining & Energy celebrado en Lima
24 de noviembre de 2017 "Networking y Buenas Prácticas en materia de Tecnologías, Energías y Minería" ha sido el lema del encuentro sobre ciberseguridad que ha reunido a los principales profesionales (CEOs, CIOs, CISOs, CFOs, CTOs) y especialistas en el mercado corporativo y organismos del sector minero y energético del Perú.
- Publicación del primer estudio sobre el estado de la Ciberseguridad en la industria francesa
21 de noviembre de 2017 Este documento presenta los resultados del estudio realizado a gestores de 22 empresas industriales francesas. Proporciona una interpretación de los mismos basada en el conocimiento y experiencia de sus redactores y de los participantes en el proceso de revisión.
- El coordinador del CCI en Pais Vasco, Edorta Echave, participa en el evento "La Ciberseguridad como proceso transversal en la Transformación Digital"
16 de noviembre de 2017 El pasado día 16 de noviembre se celebró en las instalaciones del Centro de Congresos Kursaal en San Sebastián, el evento organizado por la Asociación del Progreso de la Dirección (APD) en colaboración con Check Point y Nextel S.A. bajo el título "La Ciberseguridad como proceso transversal en la Transformación Digital".
- El quinto congreso de Protección de Infraestructuras Críticas y Servicios Esenciales ha estado impregnado de ciberseguridad
15 y 16 de Noviembre de 2017 El 5º Congreso PIC organizado por el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad (CNPIC) y la Fundación Borreda ha contado con la presencia de las principales organizaciones españolas que son operadores de infraestructuras críticas, así como con los representantes de los cuerpos de seguridad nacional y las autoridades de distintos ministerios y organismos.
- CCI comparte experiencias sobre ciberseguridad en Industria 4.0 con estudiantes de la Universidad Carlos III
15 de noviembre de 2017 Dentro del ciclo de conferencias en Ciberseguridad (ISACA) el Director del Centro de CIberseguridad Industrial (CCI), Jose Valiente y su Vicepresidente, Miguel García-Menéndez, tuvieron la oportunidad de compartir con estudiantes de ingeniería informática las consecuencias de adoptar industria 4.0 sin ciberseguridad y su visión de la gestión del riesgo en las nuevas tecnologías industriales.
- Publicación del primer estudio sobre el estado de la Ciberseguridad en la industria peruana
1 de noviembre de 2017 Este documento presenta los resultados del estudio realizado a gestores de 43 empresas industriales peruanas. Proporciona una interpretación de los mismos basada en el conocimiento y experiencia de sus redactores y de los participantes en el proceso de revisión.
- El coordinador del Centro en Andalucía, Juan Miguel Pulpillo, participa en el Congreso Nacional de itSMF España
19 y 20 de octubre El Congreso Nacional de itSMF España, bajo el lema ""La Transformación de TI para una Empresa Ágil y Digital", se ha convertido ya en líder referente en el Gobierno, la Gestión y la seguridad de las Tecnologías de Información con una audiencia de más de 450 profesionales del sector.
- Publicación del primer estudio sobre el estado de la Ciberseguridad Industrial en Chile
23 de octubre de 2017 Este documento presenta los resultados del estudio realizado a gestores de 34 empresas industriales chilenas. Proporciona una interpretación de los mismos basada en el conocimiento y experiencia de sus redactores y de los participantes en el proceso de revisión.
- Publicación del primer estudio sobre el estado de la Ciberseguridad Industrial en Argentina
18 de octubre de 2017 Este documento presenta los resultados del estudio realizado a gestores de 35 empresas industriales argentinas. Proporciona una interpretación de los mismos basada en el conocimiento y experiencia de sus redactores y de los participantes en el proceso de revisión.
- El CCI comparte experiencias en la jornada "Ingeniería en la Industria 4.0" organizada por el Colegio Oficial de Ingenieros de Álava
6 de octubre de 2017 El Centro de Ciberseguridad Industrial, a través de su Coordinador en el País Vasco, Edorta Echave, participó en las Jornadas organizadas por el Colegio Oficial de Ingenieros de Álava bajo el nombre "Ingeniería en la Industria 4.0"
- CCI publica una nueva edición del " Mapa Normativo de la Ciberseguridad Industrial en España"
1 de octubre de 2017 El presente documento contiene las principales normas que regulan el marco de la ciberseguridad industrial en España.
- CCI presenta un estudio sectorial sobre la ciberseguridad de las infraestructuras críticas españolas
5 de julio de 2017 20 representantes de operadores de infraestructuras críticas y representantes de MINETAD y CNPIC participaron en este encuentro
- CCI reunió a destacadas líderes en ciberseguridad para debatir cómo facilitar la incorporación de la mujer a la profesión
27 de junio de 2017 "¡Queremos que nos vean como algo normal!" afirmaron las participantes en el encuentro, del que surgieron interesantes propuestas
- El CCI comparte experiencias en la jornada sobre Industria 4.0 organizada por la Universidad de Valladolid
22 de junio de 2017 Responsables tecnológicos y estratégicos de empresas como Renault, Michelín, Bosch, Tecnalia o Siemens participaron en el evento
- El Coordinador del Centro en Perú, Ernesto Landa, participa en el VIII TICAR 2017
22 y 23 de junio de 2017 Simposium de Tecnología e Innovación organizado por la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía. Este encuentro está dirigido a gerentes, funcionarios y ejecutivos del sector minero energético.
- CCI publica, con el apoyo de Técnicas Reunidas, la versión en inglés de su guía "Ciberseguridad en el Ciclo de Vida de un Proyecto de Automatización industrial"
21 de junio de 2017 El documento, redactado en su edición original en español, por un equipo multidisciplinar de expertos de CCI, vio la luz, inicialmente el pasado mes de mayo de 2016.
- El CCI comparte su programa de reconocimiento con profesionales de la educación industrial
15 de junio de 2017 Joan Figueras, coordinador del CCI en Catalunya, participó en la "Jornada de FP Industrial" organizada por el Departament d'Ensenyament, el 15 de junio
- El CCI comparte su Herramienta de Evaluación de Madurez de la Ciberseguridad con Organizaciones Industriales
31 de mayo de 2017 El 31 de mayo en Buenos Aires, el Centro ha realizado por primera vez un taller práctico de su herramienta organizado por ARPEL
- Fuerte representación del CCI en SITDEF 2017, la 7ª Exposición Internacional de Tecnología en Defensa y Prevención de Desastres Naturales, celebrada en Perú
19 mayo 2017 El pasado 19 de mayo 2017, los miembros del equipo de CCI: Mateo Martínez, Coordinador CCI en Uruguay, Jorge Abanto, y Ernesto Landa Coordinadores CCI en Perú, participaron en la mesa de debate la Protección de Activos Críticos Nacionales, en calidad de expositor, moderador y panelista, respectivamente.
- Incorporaciones de lujo en el Centro de Ciberseguridad Industrial
18 de mayo de 2017 Nuevos coordinadores internacionales para Reino Unido, Turquía y Bélgica en Europa
- CCI comparte en Infosecurity México 2017 experiencias sobre ciberseguridad en Industria 4.0 y en el Cloud
25 al 27 de abril de 2017 Del 25 al 27 de abril se ha celebrado en el Centro de convenciones Citibanamex el Infosecurity México. Este año ha logrado reunir a casi un millar de profesionales y principales proveedores de servicios y soluciones de Ciberseguridad, como Telefónica o S21Sec patrocinadores del CCI, que han presentado interesantes novedades en uno de los marcos de referencia en México.
- El ecosistema de CCI comparte experiencias en la exitosa Jornada "Seguridad en la Industria 360 grados" celebrada en Barcelona
29 de marzo 2017 Los fallos en el software industrial provocan más de un tercio de los accidentes en la industria química
- El Experto CCI y Coordinador del Centro en Colombia, Diego Zuluaga, participa en el 3er Foro en Seguridad de la Información
17 de marzo 2017 El Foro ‘Seguridad en IoT, una tecnología emergente en la era de la economía digital' contó con la experiencia de Diego en el Panel de expertos: 'Visión y elementos técnicos en la seguridad en IoT e industrial IoT
- CCI celebra su cumpleaños con [Re]Conocimiento
3 de marzo de 2017 El Centro de Ciberseguridad Industrial, CCI, cumple este viernes, día 3 de marzo de 2017, su IV aniversario. Con motivo de esta celebración, anuncia el lanzamiento de un pionero e interesante Programa de "Reconocimiento" del Compromiso con la Ciberseguridad Industrial, disciplina que ha vivido una explosión en los últimos años, convirtiéndose en prioridad para gobiernos y organizaciones, públicas y privadas, de todo el mundo. Asimismo, el Centro libera de forma indefinida, tres piezas de "Conocimiento" de la "Biblioteca CCI", que hasta ahora eran de pago.
- Programa de Reconocimiento del Compromiso con la Ciberseguridad Industrial
3 marzo 2017 CCI, ha lanzado este nuevo proyecto cuyo objetivo es, precisamente, el reconocimiento de aquellos profesionales de su ecosistema ocupados y preocupados por la ciberseguridad industrial y las consecuencias de "lo cíber" en el seno de sus organizaciones, o como eje central de su formación, y que demuestren un compromiso con el desarrollo de esta disciplina.
- Programa Academia
25 de enero de 2021 CCI, lanza su programa "Desarrollo del Ecosistema Academia del CCI" mediante el cual busca atraer estudiantes y profesionales de la enseñanza que aportarán sus capacidades académicas con el fin de enriquecer y ampliar el actual "ecosistema Académico", promoviendo el intercambio de conocimientos, experiencias, información y contactos entre centros de formación, universidades y miembros del "ecosistema" en diferentes regiones del mundo. Esto también redundará en una mayor garantía de viabilidad y sostenibilidad del Centro de Ciberseguridad Industrial a medio y largo plazo.
- CCI, con la colaboración de iTTi, publica el documento "Beneficios de la Ciberseguridad para las Empresas Industriales"
23 de febrero de 2017 Este documento ofrece una perspectiva sobre el papel habilitador de la ciberseguridad industrial, para la alta dirección de las organizaciones.
- CCI participará en el Consejo del Programa de Aceleración de Startups de ciberseguridad
1 de febrero de 2017 Cybersecurity Ventures es el Programa de Aceleración Internacional en Ciberseguridad
- Fuerte presencia de CCI en el S4x17 (ICS Security Conference)
30 enero 2017 Los días 10 al 12 de enero 2017 los Coordinadores de CCI Samuel Linares (Medio Oriente) y Marcelo Branquino (Brasil) fueron ponentes en el evento
- CCI publica una "Guía de Bolsillo" sobre la ciberseguridad en la Pirámide de automatización Industrial
16 de enero de 2017 Está guía muestra de forma rápida y visual las principales vulnerabilidades que pueden existir en los 5 niveles de la pirámide de automatización industrial y las medidas más recomendables de protección.
- CCI colabora con el Congreso Advanced Factories de Barcelona
Diciembre 2016 El Centro de Ciberseguridad Industrial ha firmado un acuerdo de colaboración con la organización del Congreso Advanced Factories de Barcelona
- Ayman AL-Issa, Coordinador del CCI en Oriente Medio, en la V Conferencia Regional -Árabe&Africana- de Ciberseguridad
20 Diciembre 2016 Ayman AL-Issa ha representado a Booz Allen Hamilton y CCI en la "V Cumbre Regional sobre Ciberseguridad" y la "I Conferencia Regional Árabe y Áfricana" que se celebró en Sharm El Shiekh, Egipto entre del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2016. Ambos fueron promocionados por la "Autoridad Reguladora Nacional de Telecomunicaciones (NTRA)" de Egipto.
- Publicación del ‘Informe de incidentes de ciberseguridad industrial en Brasil'
13 diciembre 2016 El Centro de Ciberseguridad Industrial, en colaboración con TI Safe, acaban de publicar un análisis detallado de los incidentes de ciberseguridad en las redes de diversas organizaciones industriales brasileñas. Este documento, es un diagnóstico pormenorizado de la situación de las amenazas a la infraestructura crítica de Brasil, de la mano de los propios agentes implicados.