Como parte fundamental de su actividad, el Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) celebrará del 27 al 29 de septiembre (9:00 a 14:00 CEST) su XIX Congreso Internacional de Ciberseguridad Industrial, en Europa, uno de los eventos de referencia para el mercado europeo, y punto de encuentro e intercambio de conocimiento, experiencias y relaciones de todos los actores involucrados en este ámbito.
El enfoque del congreso será práctico, basado en casos de aplicación reales y lecciones aprendidas gestionando el riesgo de la industria digital. Permitirá a los profesionales de OT e IT, fabricantes industriales, de ciberseguridad, ingenierías, consultoras, integradores, usuarios finales y operadores de infraestructuras críticas compartir conocimiento y experiencias sobre las distintas percepciones de la realidad que hoy en día es la Ciberseguridad Industrial.
José Valiente es Director del Centro de Ciberseguridad Industrial. Especialista en consultoría Tecnológica y de Seguridad. Cuenta con más de 20 años de experiencia trabajando en grandes consultoras, en las que ha desarrollado su carrera profesional tanto en el ámbito de tecnologías de la información, como en el sector de la automatización industrial. Ha participado en más de una docena de publicaciones sobre ciberseguridad industrial, así como en múltiples congresos, eventos y cursos especializados en ciberseguridad. Actualmente dispone de múltiples certificaciones en soluciones de fabricantes de seguridad y TI, así como las certificaciones profesionales CISM de ISACA y Global Industrial Cyber Security Professional (GICSP) de GIAC.
Søren Egede Knudsen es un consultor senior de seguridad cibernética con más de 25 años de experiencia en redes informáticas y seguridad cibernética. Søren comenzó su trabajo profesional con los sistemas IBM 3270 en 1991 y la red de TI y la seguridad cibernética desde 1993. Desde 2009, Søren ha trabajado en seguridad cibernética ICS / OT y hoy es considerado un experto en seguridad cibernética en el entorno ICS / OT y ha estado involucrado en muchos proyectos grandes y complejos a nivel internacional dentro de sus campos.
Además de trabajar como consultor senior y experto en la materia en Ciberseguridad ICS / OT, Søren es un orador público internacional en las conferencias de ciberseguridad ICS / OT.
La especialidad de Søren, además de las áreas técnicas, es la comunicación de liderazgo y cómo presentar información de seguridad cibernética a la gerencia. Søren ha trabajado como director de tecnología de Ezenta, una empresa de seguridad en Dinamarca, así como asesor jefe de la Agencia Danesa de Energía, además del trabajo de consultoría. Søren tiene hoy certificación CCIE y GIAC GRID, así como un MBA de Henley en el Reino Unido.
Ramón Quirós es product manager en sistemas de control y comunicaciones en Phoenix Contact. Especializado en seguridad funcional (Safety Relays, Configurable Safety modules ,Safe I/Os,…), HMIs y PCs Industriales, tecnología de comunicación industrial (Industrial Ethernet, Remote Communication,Wireless..) y ciberseguridad.
Actualmente, David pertenece al departamento de Innovación de Axians, especializado en tecnologías industriales e IoT. David ha trabajado en el entorno IT durante más de 25 años en diferentes Integradores de Sistemas y fabricantes como Ingeniero de campo, Ingeniero de Preventa y BU Manager. Especialista en redes de comunicaciones y soluciones de ciberseguridad. Actualmente es Gerente de Negocio del vertical Industria trabajando en soluciones de Hiperconectividad, Ciberseguridad e IoT como bases fundamentales para el desarrollo de los procesos de digitalización Industrial e Industria 4.0
Vicent es Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de València, Valencia (España).
Actualmente es el Coordinador del equipo de proyecto del área de Industria en S2 Grupo.
Anteriormente ha trabajado dando Soporte para toda la estructura mundial de O&M. de tecnología eólica
de Enel Green Power, S.A. así como ha gestionado la O&M en instalaciones de generación de tecnología térmica
(biomasa, biogás y cogeneración) propiedad de Enel Green Power España
Joan tiene formación en ingeniería industrial, incorporado en Allen-Bradley (Rockwell Automation hoy) en octubre de 1989, por tanto, casi 32 años de experiencia, de los cuales la mitad aproximadamente en soporte y formación técnica de productos y tecnologías de control, comunicaciones y software y la otra mitad como responsable comercial para el área de servicios. Especializado en proyectos de modernización por obsolescencia, Safety machinery services y Connected Services.
Un largo camino desde las tecnologías de control, pero rápidamente a las de comunicaciones, entre las cuales viviendo diferentes etapas debido a las importantes revoluciones tecnológicas en el ámbito OT en este largo periodo.
Incorporado ya plenamente en el grupo europeo de especialistas de Redes industriales y Ciberseguridad y trabajando junto al equipo, ya plenamente Rockwell Automation a partir del 1 de octubre de 2021, de Oylo.
Carmen es doctora en Informática por la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente trabaja en Telefónica, vinculada al área de Ciberseguridad y Cloud. Entre sus áreas de especialización se encuentran la Ciberseguridad, Criptografía, Machine Learning, seguridad IoT y OT. Actualmente lidera el producto de Monitorización de Seguridad OT&IoT dentro de Telefónica Tech. En el periodo 2019-2010 fue elegida como CSE (Chief Security Envoy) de Eleven Paths (reconocimiento a profesionales del sector). Paralelamente desarrolla labores docentes en diversas universidades y centros de enseñanza españoles. Además es coautora del libro «Machine Learning Aplicado a Ciberseguridad. Técnicas y ejemplos en la detección de amenazas” de la editorial 0xWord.
Recientemente ha sido nombrada embajadora de la iniciativa #Mujeres Hacker de Telefónica.
Carmen ha publicado en numerosas conferencias, ha desarrollado patentes y participa como ponente habitual en conferencias del sector, colaborando en la difusión de contenidos científico-técnicos.
Coordinador del Centro de Ciberseguridad Industrial para Rusia
Miembro del equipo de Desarrollo de negocios de Protección de ciberseguridad industrial / infraestructura crítica en Kaspersky Lab HQ
Grados de especialista en seguridad cibernética y gestión de proyectos, gestión de TI MBA
Especialista en seguridad de la información desde 2005 con experiencia en el área de:Arquitectura, integración y operación del sistema de seguridad cibernética
Auditoría de seguridad cibernética, consultoría y gestión de proyectos
ICS Security Global Market and Technologies inteligencia y análisis
Desarrollo de negocios de seguridad cibernética industrial
Coordinador de la conferencia Kaspersky Industrial Cyber Security y director del programa
Miembro del Comité Nacional Ruso de B5.2 / D2 del Grupo de Trabajo CIGRE «Protección y Automatización de la Seguridad Cibernética»
Cofundador de la comunidad rusa de seguridad cibernética ICS / SCADA RUSCADASEC.com
Apasionado por la ciberseguridad industrial y la protección de infraestructura crítica, el intercambio de conocimiento e información, viajero, orador
Certificación SCADA Security Architect (CSSA), Certificación Information Systems Security Professional (CISSP), Certificación Ethical Hacker (CEH), Certificación Microsoft System Engineer (MCSE): Certificación Seguridad, Linux Professional Institute Nivel 1 (LPIC-I), CompTIA Project + Certificación Profesional
Es el responsable de Plataformas, Innovación y Talento.
Además de:
Coordinador General para LATAM del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI-Es.org).
Chief Data Officer (CDO) de Auravant.
Consultor especialista en Seguridad de la Información apasionado por la Ingeniería Social, CiberSeguridad Industrial y CarHacking.
Profesor en la Diplomatura de Gestión y Estrategia de Ciberseguridad en UCEMA.
Profesor en el Posgrado en Cibercrimen de la Facultad de Derecho de la U.B.A.
Profesor en la Ekoparty HackAcademy .
Presidente Académico de la conferencia 8dot8.org
Presidente Académico de la conferencia de CiberSeguridad organizada por Forum.
Ha sido Team Leader del equipo de Chief Security Ambassadors y de la Oficina de Innovación y Laboratorio de LATAM, de ElevenPaths
Ingeniero de Telecomunicaciones y con un Master en ciberseguridad. Con experiencia en el ámbito de la ciberseguridad IT y OT tanto en el ámbito Blue Team como Red Team. Entre sus certificaciones destacan la de gestor de proyectos Prince2, Nozomi Certified Engineer, ISO 27001 Lead Auditor y CCNA Cyberops. Actualmente es consultor y formador de ciberseguridad OT en NTT DATA donde acumula experiencia en la consultoría estratégica y técnica de infraestructuras criticas e implantación y validación de soluciones de seguridad.
Patrick Miller comparte más de 35 años de experiencia en TI / OT a través de sus servicios de consultoría como asesor regulatorio y de seguridad independiente para los sectores de infraestructura crítica y recursos clave. Actualmente es el CEO de Ampere Industrial Security, una consultora de seguridad industrial con sede en Portland, Oregón, EE. UU. Patrick también es el fundador, presidente emérito y actualmente es miembro de la junta directiva de Energy Sector Security Consortium, Inc. (EnergySec), una organización sin fines de lucro 501 (c) (3) en Portland. Es coordinador de CCI para EEUU.
27, 28 y 29 de Septiembre de 2022
FINCA SOLIMPAR Carr. Madrid - Toledo, Km 8, 28916 Leganés, Madrid