Con certificado de participaciónEnrolment certificate available
escuela@cci-es.org
El taller está basado en casos prácticos para aprender cómo entender y gestionar incidentes de ciberseguridad de alto impacto en un entorno de automatización y digitalización industrial. Se aplicará de forma práctica la plataforma ESCIM de escenarios de incidentes de ciberseguridad industrial de alto impacto. También se utilizará la guía para la construcción de un centro de operaciones y respuesta de ciberseguridad industrial, que formará parte del material de este taller. La variedad de organizaciones implicadas y el impacto de los incidentes que pueden producirse en estos entornos es alto por lo que este taller será una herramienta imprescindible para prepararse en la gestión de incidentes de alto impacto en sistemas críticos.
La formación se realizará en dos sesiones de 3,5h cada una, en las fechas indicadas, durante las que deberá seguirse en directo las explicaciones del profesor. Al finalizar la primera sesión, los asistentes deberán realizar de forma individual los ejercicios propuestos, que serán resueltos y puestos en común durante la segunda sesión.
Razones para asistir:
Se presentará casos de uso prácticos y se identificarán los riesgos de su instalación con automatización/digitalización industrial y los alumnos participarán en el proceso, así como en ciberejercicios para afrontar incidentes de alto impacto siguiendo las etapas del ciclo de vida de respuesta frente a un incidente.
Se analizarán las capacidades técnicas necesarias en un SOC industrial y como notificar según requisitos normativo, mostrando el caso de uso de normativa NIS.
Nociones básicas de entornos industriales: automatización y comunicaciones industriales.