Con certificado de participaciónEnrolment certificate available
escuela@cci-es.org
La necesidad de elevar los niveles de ciberseguridad en los ambientes convergentes son inexcusables y por este motivo el Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) ha desarrollado en conjunto con el Centro de Investigación de Ciberseguridad IoT- IIoT (CIC IoT – IIoT) un contenido para el desarrollo profesional en estos ambientes denominado Taller de Ciberseguridad en el Ciclo de Vida de un proyecto de digitalización industrial.
El taller permitirá aplicar la ciberseguridad en el diseño de la digitalización industrial, analizando los riesgos e impacto en el negocio a partir de la inclusión de tecnologías como IIoT, Cloud Computing y Big Data. La forma más eficaz de proteger las tecnologías digitales empleadas en la operación de una planta industrial, es hacerlo en las etapas más tempranas de su ciclo de vida -diseño, provisión e instalación/puesta en marcha-, incorporando, en cada una de ellas, las medidas y mecanismos adecuados de ciberseguridad, junto al resto de requisitos de funcionalidad, calidad y seguridad ligada a las operaciones.
¿Por qué especializarse en Ciberseguridad en un proyecto de digitalización industrial?
• Los Sectores industriales críticos dependen de sus sistemas de control industrial (ICS) para su operación y dichos sectores son los primeros en estar abordando la transformación digital industrial, entre los que podemos mencionar al sector eléctrico, minero, energía, transportes, telecomunicaciones, alimentos, hidrocarburos, por identificar algunos.
• El aumento significativo de los ciberataques en los ambientes industriales
• La alta carencia de especialistas de ciberseguridad industrial en los ambientes convergentes tales como el IoT y el IIoT los cuales impulsan la transformación digital industrial
• La creación de nuevos y amplios requerimientos regulatorios y normativos de ciberseguridad en las diferentes verticales del sector industrial
El estudiante al finalizar el taller será capaz de:
• Comprender las definiciones básicas de los componentes de un proyecto digital industrial.
• Comprender la Arquitectura de Referencia de los ambientes IIoT.
• Identificar los diversos roles y perfiles necesarios para el desarrollo de actividades de Ciberseguridad en un proyecto de transformación digital industrial.
• Diseñar un plan de evaluación del estado del arte del ambiente IIoT
• Comprender el Marco de Conectividad para ambientes IIoT.
• Kit documental CCI. Guía de ciberseguridad en el ciclo de vida + Zonas y Conductos
• Principios del Internet Industrial de las Cosas (IIoT)
o Caso Práctico de reconocimiento de Dispositivos del IIoT
• Ciberseguridad en la etapa de diseño. Documento Guía
• Ciberseguridad en la etapa de diseño. Caso Práctico en RECIN
• Arquitectura de Referencia del Internet Industrial de las Cosas (IIRA)
o Caso Practico Arquitectura de Referencia (IIRA)
• Revisión y puesta en común del ejercicio práctico
• Ciberseguridad en la etapa de provisión. Documento Guía + Catálogo.
• Arquitectura de Referencia del Internet Industrial de las Cosas (RAMI)
o Caso Practico Arquitectura de Referencia (RAMI)
• Ciberseguridad en la etapa de ejecución. Documento Guía + Práctica Evaluación
• Ciberseguridad en la etapa de operación y mantenimiento.
Conocimiento de entornos industriales: automatización y comunicaciones industriales. Conocimiento base de Ciberseguridad industrial (ciberseguridad en tecnología de operación). Nociones básicas en Transformación Digital y los habilitadores tecnológicos que la impulsan.