
CCI, lanza su programa «Desarrollo del Ecosistema Academia del CCI» mediante el cual busca atraer estudiantes y profesionales de la enseñanza que aportarán sus capacidades académicas con el fin de enriquecer y ampliar el actual «ecosistema Académico», promoviendo el intercambio de conocimientos, experiencias, información y contactos entre centros de formación, universidades y miembros del «ecosistema» en diferentes regiones del mundo. Esto también redundará en una mayor garantía de viabilidad y sostenibilidad del ecosistema del Centro a medio y largo plazo.
En líneas generales, el programa pretende:
- Reconocer y motivar a los estudiantes y apoyarles en su compromiso personal y futuro profesional para la mejora continua.
- Incentivar la vocación temprana de los estudiantes para ayudar a las empresas a cubrir su demanda de profesionales, y a los estudiantes a descubrir una profesión innovadora y de alta demanda (en base a diversas estadísticas que avalan la alta demanda de estos profesionales).
- Apoyar a los formadores y estudiantes con material específico en materia de ciberseguridad industrial.
- Generar un ecosistema activo entre mentores – estudiantes – CCI – industrias.

¿Quienes pueden participar en el Programa Academia?
Mentor Academia: Profesional encargado de representar al Centro de Ciberseguridad Industrial en instituciones académicas, ya sean centros de Formación Profesional, Universidades o academias.
- El Mentor Academia cuenta con un código de registro asignado directamente por CCI. Dicho código de registro deberá facilitárselo a todo aquel que venga de su mano y quiera inscribirse como Miembro Academia.
- Una de sus labores principales será la identificación de actores, estudiantes y docentes con interés en la Ciberseguridad Industrial y susceptibles de incorporarse a «El Ecosistema Academia CCI».
Miembro Academia: Estudiantes de ingeniería industrial, informática, telecomunicaciones, Formación Profesional o cualquier formación que englobe Ciberseguridad Industrial, hasta los 25 años.
¿Cómo puedo registrarme?
- Disponiendo de un código de registro facilitado por un Mentor y dandote de alta en la Plataforma de Conocimiento.
- Previa solicitud al Centro de Ciberseguridad Industrial. Escribenos a programa.academia@es.cci-es.org
Como Miembro Academia, se podrá acceder a una serie de beneficios especiales sobre actividades del CCI:
- Acceso a Publicaciones gratuitas y a una selección de otros documentos.
- Precios especiales en formación de la Escuela. Accederá al descuento máximo actual de la tabla de precios.
- En los trabajos académicos se podrá tomar extractos del material del CCI, siempre y cuando se cite la fuente.
- El Miembro Academia, podrá acceder a todos los niveles del Programa de Reconocimiento dentro de la Categoría Estudiante. Más información: Programa de Reconocimiento del CCI
Conoce a nuestros mentores
El Mentor Academia es el encargado de representar al Centro de Ciberseguridad Industrial en instituciones académicas, ya sean centros de Formación Profesional, Universidades o academias.
Nuestros mentores

Marcos Sánchez-Élez Martín
Madrid
-
Ciberseguridad
-
Etica informática
-
Diseño de hardware

José Luis Jiménez Izquierdo
Albacete – Castilla La Mancha
- Ciberseguridad en entornos IT/OT
- Puesta en marcha de producción Segura
- Normativa de Ciberseguridad

Jorge Luis Abanto Garnique
Lima
- Ciberseguridad y Gestión de la Información
- Programa especializado en Gestión de la Ciberseguridad
- Ciencias de datos
- Programa de Alto Mando

Aixa Zalabarria Carrasco
Galdakao – Bizkaia
- Telecomunicaciones e Informática
- Instructora Cisco Local Academy.

Francisco Arcas Túnez
Instituto Superior de Formación Profesional UCAMFP
Murcia
- Grado Ingeniería Informática
- Grado en Telecomunicaciones
- Ciclo formativo de grado superior en Desarrollo de Aplicaciones Web
- Ciclo formativo de grado superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
- Docencia en Redes de datos, Ciberseguridad y Desarrollo de aplicaciones móviles

José Luis Sánchez Sánchez
Alcantarilla – Murcia
- Docente Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación

José Antonio Vives Bullejos
Onda – Castellón
- Sistemas Electrotécnicos y automáticos

Jesús David Borre Ordosgoitia
Cartagena
- Automatización Industrial
- Seguridad de la Información
- Programación de Software
- Machine Learning

Alejo Rayo Alarcón
- Telecomunicaciones
- Electrónica
- Ciberseguridad Industrial

Óscar Valencia Rubalcaba
- Automatización
- Redes Industriales
- Ciberseguridad Industrial

José Ramón Gastañazatorre Alberdi
- Ciberseguridad en entornos de las Tecnologías de Operación

Ernesto Jesús Landa Romero
- Fundamentos, ISA/IEC 62443
- Operaciones de Ciberseguridad OT
- Assessment de Ciberseguridad Industrial
- Planes Directores de Seguridad de la Información.

Ing. Gerardo Fabián González Gionchetti
- Ciberseguridad en redes industriales
- Análisis de Ciber riesgos
- Convergencia IT/OT
- Certificado en Norma IEC62443

Jorge Luis González Soboredo
- Ciberseguridad en IT/OT
- Gestión de Riesgos de IT
- Lead Cybrsecurity Professional Certificate

Jaime Pérez Gómez
- Sistemas Microinformáticos y Redes
- Administración de Sistemas Informáticos en Red
- Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Jon González García
- Sistemas electrotécnicos y automáticos
- Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de operación

José Ángel Alonso Fernández
- Sistemas electrónicos

Fina Lodeiro Sánchez
- Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de operación

Carlos Blanco Arca
- Licenciado en Física, especialidade de Electrónica
- Profesor de la especialidad de Instalaciones Electrotécnicas donde impartí docencia en los ciclos formativos CS Automatización y robótica industrial, CS Sistemas electrotécnicos y automatizados y CM Instalaciones eléctricas y automáticas.
- Actualmente imparto docencia en el curso de especialización en Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de operación.

Francisco Javier Valencia Duque
- Auditoria TIC
- Riesgos TIC
- Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información

Manel Medina Llinàs
- Gestión de la Ciberseguridad